Elecciones Caldas 2013
Municipio | JULIÁN GUTIÉRREZ | % | A.L.RESTREPO | % |
Aguadas | 2.359 | 54,56 | 1.463 | 33,83 |
Anserma | 2.786 | 36,36 | 4.094 | 53,43 |
Aránzazu | 1.897 | 47,18 | 1.796 | 44,67 |
Belalcázar | 1.939 | 60,16 | 1.126 | 34,94 |
Chinchina | 4.344 | 49,74 | 3.234 | 37,03 |
Filadelfia | 1.460 | 53,32 | 905 | 33,05 |
La Dorada | 5.891 | 58,49 | 3.370 | 33,46 |
La Merced | 1.175 | 51,69 | 1.007 | 44,30 |
La Victoría | 1.604 | 65,68 | 755 | 30,92 |
Manizales | 41.727 | 49,84 | 21.979 | 26,25 |
Manzanares | 2.342 | 50,74 | 1.995 | 43,22 |
Marmato | 598 | 51,95 | 440 | 38,23 |
Marquetalía | 2.540 | 64,16 | 1.182 | 29,86 |
Marulanda | 374 | 37,47 | 574 | 57,52 |
Neira | 2.399 | 45,52 | 2.233 | 42,37 |
Norcasía | 1.280 | 53,56 | 1.050 | 43,93 |
Pacora | 1.768 | 45,02 | 1.859 | 47,34 |
Palestina | 1.714 | 40,30 | 2.201 | 51,75 |
Pensilvania | 4.089 | 60,31 | 2.360 | 34,81 |
Riosucio | 4.594 | 45,26 | 4.632 | 45,63 |
Risaralda | 1.450 | 46,08 | 1.545 | 49,09 |
Salámina | 2.369 | 51,78 | 1.830 | 40,00 |
Samaná | 4.219 | 69,63 | 1.470 | 24,26 |
San José | 591 | 35,75 | 953 | 57,65 |
Supía | 2.063 | 38,05 | 2.704 | 49,87 |
Villamaría | 5.538 | 52,02 | 3.623 | 34,03 |
Viterbo | 2.247 | 75,33 | 525 | 17,60 |
Total | 105.357 | 50,85 | 70.905 | 34,22 |
Bienvenidos a nuestra web
"Por medio de la cual se adoptan mecanismos de participación ciudadana de nuestras actividades en la Cámara de Representantes”.
Se debe fortalecer el control político: nuevo presidente de la Cámara
Dijo que se debe trabajar por conseguir una mayor autonomía y descentralización de las regiones, al igual que se debe priorizar la producción legislativa. CARACOL | JULIO 20 DE 2013.
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, dijo que es necesario trabajar en el fortalecimiento del control político, teniendo en cuenta que es una legislatura en la que se cierra el periodo constitucional del Congreso.
Penagos invitó a los representantes para que en esta legislatura, “que posiblemente desde el punto de vista aritmético tendrá menos producción legislativa, para que fortalezcamos con firmeza y con decisión el control político”.
Recordó que se está terminando el periodo constitucional en el Congreso, “al igual que el periodo constitucional del Gobierno Nacional del presidente Santos”.
“Eso obviamente implica que hay un deber de responsabilidad para que los ministros y los directores de entidades descentralizadas, vengan a esta corporación a contarle a la Cámara y a todos los colombianos como han avanzado en estos 3 años”, manifestó Penagos.
Así mismo dijo que se debe trabajar por conseguir una mayor autonomía y descentralización de las regiones, al igual que se debe priorizar la producción legislativa, por aquellas normas que real y materialmente tengan efectos en los colombianos.
Por último en su discurso de posesión el representante afirmó que no se puede respaldar una Asamblea Nacional para modificar la constitución, pero es importante respaldar el proceso de paz que se desarrolla entre el Gobierno Nacional y las Farc.
“Desde la Cámara de Representantes respaldamos con toda decisión los propósitos de paz del presidente Santos y acompañamos los diálogos que se adelantan en La Habana”.
HERNÁN PENAGOS GIRALDO - PRESIDENTE DE LA CÁMARA
Sencar.- (Servicio de Noticias de la Cámara de Representantes).- Nació en Samaná, Caldas. Abogado, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas, con estudios de postgrado en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia y en Docencia Universitaria de la Universidad de Caldas.
En lo público, se ha desempeñado como asesor de diferentes entidades territoriales y en el sector privado, ha sido catedrático de importantes universidades y consultor jurídico de empresas y cooperativas del país.
En el año 2007 fue elegido como Diputado por el departamento de Caldas, presidiendo en ésta Corporación, la Comisión de Derechos Humanos y en el año 2009 alcanzó la Presidencia de la Asamblea Departamental de Caldas.
Gracias a su arduo trabajo y reconocido liderazgo, en el año 2010, es elegido Representante a la Cámara en representación del Partido de la U para el período 2010 – 2014. Es miembro de la Comisión Segunda Constitucional
Permanente; Comisión de Paz; Comisión de Seguimiento a los Planes Departamentales de Agua; Coordinador de la Comisión Accidental de Seguimiento a las Políticas Públicas que Impulsan el Sector Cafetero; forma parte del Consejo Superior de Política Criminal y Penitenciaria, y de la Unión Interparlamentaria, UIP.
Durante su ejercicio como legislador, ha participado activamente como ponente de diferentes proyectos de ley y citante de audiencias públicas en temas de alta relevancia en comercio internacional, medio ambiente, derecho internacional humanitario y políticas públicas para sectores como el lácteo, ganadero y cafetero, entre otros.
Actualmente, Presidente de la H. Cámara de Representantes para la legislatura del 20 de julio de 2013 al 20 de julio de 2014. Desde allí, algunos de sus objetivos se concentrarán en recuperar y avanzar en la función constitucional de control político que debe ejercer el Congreso de la República, defender y promover los fundamentos de autonomía territorial y descentralización del Estado e incentivar la racionalización legislativa, entre otros.
@HernanPenagos
Elegida nueva Mesa Directiva de la Cámara de Representantes
Como presidente de la Cámara de Representantes fue elegido Hernán Penagos, del Partido de la U. CARACOL | JULIO 20 DE 2013
Con 136 votos a favor fue elegido como nuevo presidente de la Cámara de Representantes Hernán Penagos, del Partido de la U, quien sucede a Augusto Posada en el nuevo periodo legislativo.
Así mismo fue elegido como primer vicepresidente de la corporación, Germán Blanco, represente conservador con 131 votos, tal como se esperaba.
La controversia se centró en la elección del segundo vicepresidente, donde finalmente fue elegido el representante Roberto Herrera, con 73 votos.
El representante de Caldas, Hernán Penagos, nuevo presidente de la Cámara, nació en Samaná en ese departamento y es abogado, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas, con postgrado en servicios públicos del Externado de Colombia y en Docencia Universitaria.
Se ha desempeñado como asesor de entidades territoriales, así como de empresas y cooperativas privadas y catedrático universitario.
En 2007 fue elegido como diputado de Caldas y posteriormente en el 2010 fue escogido como representante por el mismo departamento, por el Partido de la U.
Actualmente es miembro de la Comisión Segunda Constitucional Permanente, Comisión de Paz, Comisión de Seguimiento a los Planes departamentales de Agua, coordinador de la Comisión Accidental de Seguimiento a las Políticas Públicas que Impulsan el Sector Cafetero.
Forma parte además del Consejo Superior de Política Criminal y Penitenciaria, y de la Unión Interparlamentaria, UIP.
En su paso por la Cámara sido ponente de diferentes proyectos de ley y citante de audiencias públicas en temas como el comercio internacional, el medio ambiente, el derecho internacional humanitario y las políticas públicas para sectores como el agrícolas y productivos, entre otros.